NOTICIA RALLY
EQUIPO DE PRIMERA
Fue todo un desafío estar a la altura de lo que por años, realizó Todomotor (Marcelino Iroldi) con las transmisiones radiales oficiales de las competencias del Campeonato Nacional de Rally.
Llevar ese rótulo «Todomotor» significaba mucho y además de la responsabilidad que le adjudicó el Club Uruguayo de Rally al otorgarle a Motores en Punta (Licitación mediante) las emisiones radiales oficiales, estaba le propio peso de estar a la altura de «Todomotor».
Hoy y con el certamen terminado tras la brillante última carrera del año, respiramos tranquilos. Se armó un equipo de primera sacando de cada uno de ellos lo mejor de sí; trabajando como equipo y con la mente puesta en darle a las competencias desde el micrófono, la misma jerarquía (o más) que le aportan pilotos, copilotos, dirigentes, autoridades y colaboradores.
Para muchos de nosotros fue la posibilidad de trabajar juntos por primera vez más allá de compartir desde hace muchos años «una misma pasión», diría Marcelino Iroldi.
Ramiro Rodríguez, Francisco Moreno llegaron al equipo y le aportaron lo que sabemos de ellos: su propio estilo, pero ante todo, responsabilidad. Todo un hallazgo.
Pero llegó también la «sabia nueva», esa que tanto reclamo desde hace años para nuestro automovilismo desde el lugar que sea. Un jovencito de voz adulta -Alvaro Pais- demostró que en 2021 puede jugar perfectamente al máximo nivel radial y tendrá como corresponde su lugar destacado.
Y hubo sorpresas: «Nanno» Cammarano y Alba Cuadro, desde la ruta, aportaron a la emisión radial colorido, alegría y más que nada, compartieron con los aficionados apostados al costado del camino.
Desde Montevideo, dos «sheriff» vigilaban atentamente nuestros pasos. Dos grandes de esto de la radio y del rally: Julio Silva y Alfredo Guani. Sus señales permanentes nos dieron la certeza de que el camino elegido por Marcos Silva para impulsar las transmisiones, era el correcto.
La locución comercial en las mejores manos: no hay que presentarlo, es el «Tano» Duilio que además de «avisar» con su impronta, aporta desde otro ángulo a la información recibiendo mensajes o repasando alguna anécdota.
Es decir y desde el punto de vista humano, no se escatimó nada.
Pero había algo más, acaso inesperado: la Sport 890. Ya sea al aire por la emisora en tanto hubo espacio o por internet de manera permanente, la «Radio deportiva del Uruguay» fue una plataforma de difusión que hasta que no la tuvimos, no la supimos. Imponente. Llevó el rally a cada rincón del Uruguay, de manera clara, y ello se notó en la infinidad de mensajes recibidos.
La base en Radio Lavalleja y el aporte de Por Siempre FM dieron el soporte técnico y de infraestructura que garantizó la emisión fuerte y clara para todo el departamento.
Nada está ganado y habrá que seguir trabajando y aguardar con optimismo poder repetir la experiencia en 2021 y lógicamente, con mejoras. Somos respetuosos de los tiempos y la decisión estará en manos del Club Uruguayo de Rally, como corresponde.
Si nos toca estar nuevamente, sabemos lo que podemos dar y sabemos en qué mejorar porque hay un equipo de primera.
Si nos toca estar fuera, como siempre lo hemos hecho, daremos igualmente lo mejor en pro de la difusión del automovilismo y en especial, del Rally Nacional. Quienes lo integran, se lo merecen de punta a punta. Porque como todos, lo hacen a puro esfuerzo.
M.ROSA